viernes, 15 de marzo de 2019

Rumbo a EndGame: Ironman 2 de 2010.

Holaa!! He vuelto con otra entrada de esta nueva sección, esperando Avengers: EndGame, una serie de reseñas de este universo de películas basadas en cómics de Marvel, y adaptadas al gusto masivo por el entretenimiento. Seguimos con Ironman 2, que suscede a The incredible Hulk de 2008.
Antes de continuar, les dejo mi sistema de calificaciones, que es más o menos así:
HORRIBLE (cero estrellas, o sea, 0 y 1)
MALA (una estrella, o sea de 2 a 3)
REGULAR (dos estrellas, de 4 a 5)
BUENA (tres estrellas, de 6 a 7)
MUY BUENA (cuatro estrellas, de 8 a 9)
EXCELENTE (cinco estrellas, es un 10)
Trailer
Ahora sí, comenzamos!!
IRON MAN 2:
FECHA DE ESTRENO: 07/05/2010
ELENCO: 
Principal:
Robert Downey Jr. como Tony Stark.
Don Cheadle como James "Rodhey" Rodhes/War Machine.
Gwineth Paltrow como Pepper Potts.
Scarlett Johanson como  Natasha Romanoff/ Black Widow.
Sam Rockwell como Justin Hammer.
Mickey Rourke como Ivan Vanko.
Paul Bettani como J.A.R.V.I.S. (posteriormente, Vision).
Secundario:
Leslie Bibb como Christine Everhart.
Clark Gregg como Agente Phil Coulson.
John Slattery como Howard Stark.
Samuel L. Jackson como Nicholas "Nick" Fury.
Jon Favreau como Happy Hogan.
Garry Shandling como Senador Stern.
Olivia Munn como Chess Roberts.
Elon Musk y Larry Ellison como ellos mismos.
Davin Ransom como el pequeño Tony Stark
Stan Lee como el cameo obligatorio de Marvel.
RECAUDACIÓN TOTAL:  623,9 millones de dólares en todo el mundo.
PRESUPUESTO: 200 millones de dólares.

SOBRE LA PELÍCULA:
En esta secuela de Ironman tenemos mucha tela que cortar. Nos encontramos con la continuación del camino del héroe iniciado en la primera, continúa y se concreta el romance con Pepper Pots, se nos presenta a un nuevo personaje, y se conecta la trama con todo un universo, por si la película The incredible Hulk no lo dejaba suficientemente claro. Pero vayamos por partes.
Esta vez organizaremos la reseña de manera diferente, más dinámica y más reseña.
El camino del héroe:
No era de extrañar que en algún momento, los EEUU querrían apoderarse del Traje para usarlo en lo que conviniese a sus intereses (sus malvados intereses), a diferencia de Tony, pero él, alegando que el traje no pertenece a su empresa, sino que es su propiedad privada, y que no hay nadie en el mundo que pueda replicar su tecnología, consigue salir airoso del pleito judicial, diciendo que privatizó la paz mundial. Así es, Ironman comparte el don que ha recibido, pero no lo cede. Y un conflicto con el estado no podría importarle menos.
Eso que le ha dado a Tony la motivación y el poder para ser Ironman también lo está matando lentamente. Resulta que el mini reactor que impide que los fragmentos de metralla se alojen en su corazón tiene baterías de paladium, eso es lo que le da energía al Traje, pero también comenzó a intoxicar su cuerpo, y envenenarlo. Lo que lleva a Tony a hacer todo tipo de locuras que rozan lo suicida, y presentar comportamientos tóxicos que alejan a Rodhey y a Pepper, pero sobre ella hablaré más adelante. 
El roce con la muerte, me parece, es un conflicto más importante en Ironman 2, e interpela mucho más al héroe que los villanos, ya que de ellos se ocupa en ¿qué? quince minutos de película. Pero no solo es importante por lo que implica morir, sino también porque es lo que lo lleva a otra búsqueda, la de otra fuente de energía menos tóxica y más potente, búsqueda guíada por el siempre presente Howard Stark y que culmina con el descubrimiento de un nuevo don: un nuevo elemento que jamás dicen como se llama, pero que reemplaza el paladium. No más toxinas, no más problemas.
Y es aquí donde me surgen algunas preguntas. En primer lugar, ¿no hubiese sido mejor operarse para sacarse la metralla en lugar de envenenar su cuerpo sin parar? Y si Tony se está intoxicando con paladium, ¿no debería presentar más síntomas que unos dibujos en el cuerpo? ¿no debería sentirse mal, mareado, descompuesto, con múltiples afecciones? Por ejemplo, el envenenamiento con cobre puede producir insuficiencia renal. Creo que cosas como esas no las tuvieron en cuenta.
Los villanos:
Vamos a pasar a lo que debería ser más importante, pero no. El conflicto crucial es la muerte cercana, pero vamos a admitirlo, estos villanos son casi un daño colateral. 
En primer lugar, tenemos a Vanko, un ruso que aparentemente envidia a Tony porque su padre desacreditó al suyo y éste terminó muriendo en la pobreza, mientras que Tony tiene una vida llena de lujos y despreocupaciones, gozando de la admiración de todos porque es Ironman y nadie puede hacer lo que él. Motivación tonta y vaga a mí parecer. 
Vanko tiene el conocimiento para hacer un traje similar al de Ironman, pero no los recursos, así que se construye algo parecido con lo que enfrenta a Tony, mostrándole al mundo que su tecnología puede reproducirse no en cinco años, sino ahora. Pero después, Vanko se pone más ambicioso y quiere matar a Tony, lo que provoca su propia destrucción. 
Por supuesto, la demostración de Vanko llama la atención del otro villano, un hombre de negocios llamado Justin Hammer, el mayor proveedor de armas del ejército ahora que Stark se retiró del negocio. ¿Por qué odia a Tony, entonces, si se benefició con la existencia de Ironman? Pues, aparentemente, Tony nunca fue amable con él, siempre lo segundeó públicamente, y Hammer quería demostrarle a él y a todos que Hammer no solo puede hacer armas sino también trajes similares al Traje, y para ello, necesita los conocimientos de Vanko. ¿Qué tan inútiles son los científicos en estas películas, que un par de hombres en una cueva o un ruso los superan? En fin, por juntarse con Vanko, Hammer termina en la cárcel. 
Personajes femeninos a destacar:
En esta película no solo vamos a subrayar la aparición de otra de las grandes mujeres del UCM, sino también a la ya conocida Pepper Pots, quien es ascendida a CEO de Stark Industries (muy merecidamente), y nuevamente nos da una gran muestra de autorrespeto y amor propio cuando hace a un lado a Tony, no solo por sus enormes ocupaciones, sino también porque su comportamiento tóxico es más de lo que ella puede manejar. Bien hecho, Pepper. No te banques a un hombre tóxico, no seas una nana. 
Por supuesto, el romance se concreta en esta película, pero eso sucede solo después de que él soluciona por su cuenta todos sus problemas y regresa a ella como un hombre nuevo, un Tony 3.0. Pepper no es niñera, recuerden eso.
La segunda mujer a destacar es la agente Natasha Romanoff, o la Viuda Negra, una espía que trabaja para SHIELD, una agencia que se ocupa de prevenir y controlar peligros potenciales. Ella ingresa a Stark Industries como secretaria de Pepper, pero en realidad debe encargarse de vigilar a Tony y su problema con el paladium, además de evaluar si sería adecuado para formar parte de la iniciativa Avengers, de la cual hablaré más adelante.
Pese a no tener un super traje, o poderes, o una fortuna, Natasha es una luchadora experta, una hacker muy hábil, una gran simuladora que puede distraer y engañar a cualquiera con su atractiva apariencia. ¿Y cómo puede pelear con ese ajustado traje? Yo supongo que debe ser muy elástico y más cómodo de lo que aparenta.
La expansión del universo:
Desde la escena post créditos de Hulk, nos enteramos de que Marvel había diseñado todo un universo de películas que se iban a conectar en algún momento, y que nos presentarían a un grupo de Héroes, que hasta ese momento, no eran muy populares. Pero quien haya visto la serie animada de los 80/90 recordará que Ironman tenía un fiel amigo, War Machine, que en la primera película había sido insinuado cuando Rodhey miró la armadura gris. Por fin, en la segunda entrega, y con cambio de actor de por medio, vemos el nacer de War Machine, que se suma al grupo de héroes de Marvel, junto a Black Widow. Por supuesto, oficialmente el no forma parte de la iniciativa Avengers hasta la segunda película. 
Respecto a Avengers, se trata de una iniciativa impulsada por Nick Fury, director de SHIELD, que busca reunir a los mejores y más excepcionales defensores para convertirlos en un equipo capaz de pelear las batallas que los humanos comunes no podríamos ganar. 
En esta película, por fin vemos un poco de eso. Pero queda un trecho de camino por recorrer antes de que la idea tome forma.
TOP DE MOMENTOS:

1 Armando el nuevo y misterioso elemento (esa escena hace que la ciencia parezca divertida).
2 El desquite de Tony con el senador.
3 "Consigan una habitación, yo llegué primero", de Rodhey.
4 Black Widow contra los guardias.
5 La pelea entre Ironman y War Machine.
6 Cuando Pepper hecha a Tony de la oficina.
7 Ironman comiendo donas con lentes de sol.
8 El cameo de Elon Musk.
9 La primera batalla con Vanko en Francia.
10 La presentación de Tony en la Stark Expo.
LO QUE NO ME GUSTÓ:
Los villanos intracendentes. Creo que el mejor antagonista de esta peli fue el paladium.
La cutre confesión de amor de Tony a Pepper.
Aunque fue visualmente agradable, hay partes de la pelea de Black Widow que eran pura pirueta y no se entendían bien. 
Y eso es todo por esta peli. 
Si ustedes comparten mi opinión, o tienen una diferente, quiero leerla en los comentarios.
Nos leemos en la próxima entrada, que será sobre Thor de 2011.
Hasta pronto.

1 comentario:

  1. ¡Hola de nuevo! En está saga es la que ando más floja, la que más vi fue la 1 y de ahí retazos más y más chicos :/ no sé, nunca me llamó mucho Tony Stark (aunque está arriba de Hulk y la rubia tonta), aunque eso sí, Pepper me gusta como personaje, se diferencia de las demás coprotagonistas o pareja femenina de un héroe y reluce en las escenas que le dan donde (como bien dijiste) no jira alrededor del amor o del milagroso poder de salvarlo todo con la intención, ¡ella tiene un carácter e inteligencia a temer! será por eso que más adelante su relevancia crece mucho más. Y no sé, me da vergüenza seguir comentando cuando no vi mucho de la peli, así que prefiero seguir adelante con las demás reseñas jajaja. ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Reseña anime: Knights of the Zodiac/ Saint Seiya de 2019

Holaaaaaaaaa!! Cómo están??  Esta será mi primera reseña de anime en este blog, y la comenzaré con... el pie izquierdo.  Netflix, conoc...