martes, 18 de junio de 2019

Opinión: El fin de una era (EndGame, TBBT y GOT)

Hola!!! En los últimos tiempos hemos visto finales de series o sagas de películas que han llevado mucho tiempo, casi o más de diez años, y que prácticamente han acompañado a una generación. Desde 2007 a la fecha. Hoy les comentaré sobre 2 series y una saga que han marcado una década: me refiero a The Big Bang Theory (2007 a 2019), La Saga del infinito (2008 a 2019) y Game of Thrones (2011 a 2019).
Comenzamos!!
THE BIG BANG THEORY:
La serie que marco el pasaje de lo geek, lo freaky o lo nerdy, de raro a sexy. Para los que no la conocen, la premisa de esta SitCom, que es la más larga de la historia hasta ahora, es que un grupo de Geeks, Leonard, Sheldon, Howard y Rajesh, ven sus vidas cambiar de la monotonía de sus trabajos y sus aficiones cuando la bella y alegre aspirante a actriz Penny, se muda al departamento de enfrente. Gracias a eso, el grupo lentamente se abre a nuevas experiencias, al mismo tiempo que ella y Leonard comienzan una incómoda relación de idas y vueltas, que es recordada por los personajes y por el público de maneras diferentes. 
La serie comenzó yendo bastante bien y, en un tiempo, después de la ruptura de Leonard y Penny, la fémina del grupo quedó prácticamente aislada, por lo que añadieron nuevos personajes femeninos, cosa que terminó siendo un gran asierto, aunque para muchos fue lo peor que pudieron hacer. Por supuesto, no comparto esa opinión, ya que creo que añadir mujeres científicas y un poco raras cambiaba la dinámica con la que el show presentaba a mi género hasta ese momento (es decir, meros trofeos deseables, como cosas estúpidas).
Con el paso de las termporadas, aparecen algunos personajes más, permantente y no tanto, y la historia de científicos inadaptados sociales paulatinamente se va convirtiendo en una variante de Friends, pero con mejores chistes, relaciones un poco menos tóxicas y gente que sí usa la cabeza. Los personajes cambian, crecen, progresan aún contra su voluntad, y logran varios de sus sueños, como ser astronauta (Howard), tener mucho dinero pese a su mal desempeño (Bernadette, porque, aceptémoslo, la serie la muestra en las tres últimas temporadas como una científica mediocre que ha logrado lo que tiene por ser bravucona hasta con los directivos), ascender en el trabajo (Leonard), tener una carrera de verdad y estabilidad (Penny, que renunció a su poco realista deseo de ser actriz famosa), ganar el premio Nobel (Sheldon), casarse y quedar en la historia como una mujer científica que puede inspirar a miles al ser la cuarta mujer en ganar el Nobel de Física (Amy)... y el de Raj no sé cual es, porque termina solo y con el mismo trabajo.
Doce años después, este 16 de de Mayo, The Big Bang Theory terminó para siempre, dejándonos un montón de momentos que ahora forman parte de la cultura pop, y de muchos memes. El final resultó muy aceptable y adecuado, aunque claramente fanservicero. En un capítulo doble de 40 minutos, nos dieron todo lo que queríamos... excepto el divorcio Shamy, que era un deseo personal.
Y esto fue, en lo particular, lo que nos dejó el último capítulo:
 (Leonard golpea a Sheldon!!! Momento épico. Hashtag:TodosSomosLeonard)
 (Amy cambia de look y se vé fabulosa)
 (Pero al cretino de su esposo no le gusta... No importa, a ella sí y a nosotros también)
 (ARREGLARON EL ASCENSOR)
 (Hay un bebé hermoso e inteligente en el horno!!!)
 (Vemos por primera vez la cara de Michael, el hijo menor de Howard y Bernadette)
 (Y la de Halley, la hija mayor)
 (Sheldon y Amy ganan el premio Nobel de Física!! Él nunca lo hubiese logrado sin ella)
(Aparece Sarah Michelle Gellar, conocida mundialmente por interpretar a Buffy, la cazavampiros)
 (Sheldon reconoce el valor de las personas en su vida. Esto sucede por una discusión en la que Amy por fin admite que, como todos, a veces sólo lo soporta porque él no tiene malas intenciones. No me creo eso, pero en la trama funciona)
(La última vez que vemos al grupo en el legendario 4A)

LA SAGA DEL INFINITO: 
En 2008, con la película en solitario de Ironman, comenzó uno de los mejores proyectos de universo cinematográfico de la historia, que el mes pasado estrenó su entrega número veintidos. No puedo decir nada el UCM que no haya dicho (o escrito), salvo que EndGame, pese a lo espectacular y épico que tiene, no me gustó tanto como Infinity War, pues lo inserperado de esta segunda se opone a lo fácil de anticipar de la segunda. EndGame tiene un cierto gusto a puro fan service... a menos que te haya gustado Capitana Marvel.
Lo que EndGame nos dejó:
 (El rescate de Tony y Nébula por parte de Capitana Marvel)
 (Los vengadores reunidos -con algunas adhesiones)
 (El dúo de guardianes de la galaxia)
 (Los Vengadores de la Galaxia)
 (Iron Pepper)
 (Thor, el gordito simpático)
 (La batalla de Nueva York, otra vez)
 (Tony y Nebula, los amiguis)
 (La reina Valkirya)
(La reconciliación Tony/Steve post Civil War)

GAME OF THRONES:
Desde 2011 sigo esta serie, y luego de un año de hiatus en el 2018, la temporada 8 prometía un final espectacular... pero no. La verdad, en general fue la peor temporada de uno de los mejores Shows de la televisión, en la cual jugaron con lo inesperado cual fanfickers con grandes intenciones de provocar tormentas de arena. Son muy pocas las personas de las que sé les gustó el final, tal vez son fans de moda, que recientemente comenzaron a verla, y que no transitaron ocho años emocionándose, sorprendiéndose, y encariñándose aunque no debían. 
Lo que más me molestó del final es que un montón de cosas que pasaron a lo largo de la serie y que formaban parte del desarrollo de algunos personajes, en incluso elementos de intriga de esta temporada no sirvieron para una m!&$#@. Que Jon sea un Targueryan no sirvió de nada, las cartasde Varys no sirvieron de nada, lo que aprendió Arya en la casa de "Los Otros" no sirvió de nada. Así podría seguir por horas. 
Pero vamos a tratar de sacar el lado bueno del episodio:
(Solo te faltó sentarte ahí, nuestra Reina)
(La reina loba Sansa merecía su buen final)
(No hay más trono)
 (Arya, la exploradora)
 (Por fin te acordaste de Ghost, falluto)
 (Lo mejor del episodio fue que... terminó, Y al menos lo hicieron como un círculo cerrado)
 (Esta escena fue conmovedora)
(La reina Dragona. Me hubiese encantado ver qué salía de allí)

Y bien, es todo por esta entrada.
Si comparten mi opinión o tienen una diferente, espero leerlos en los comentarios. 
Espero que mi co-equiper reactive sus actividades también. Por mi parte, les esribo pronto.
Chao!!

Reseña anime: Knights of the Zodiac/ Saint Seiya de 2019

Holaaaaaaaaa!! Cómo están??  Esta será mi primera reseña de anime en este blog, y la comenzaré con... el pie izquierdo.  Netflix, conoc...